La fisioterapia cuenta con diferentes espacios de acción. Por supuesto, es evidente que su principal espacio de trabajo tiene que ver con el cuerpo, por lo que muchas personas se preguntan cómo es que puede actuar a nivel neurológico.

En términos estrictos esta rama de la fisioterapia se encarga de atender aquellas zonas del cuerpo que han sido afectadas por problemas neurológicos y entre los que se pueden encontrar diferentes tipos de disfunciones en el sistema nervioso central.

Lo más importante es que a través de determinados ejercicios se pueden abordar este tipo de problema y trabajar en aras de una rehabilitación para el paciente.

Por otro lado también conviene destacar que la fisioterapia neurológica aporta con un alivio temporal y prolongado de diferentes dolores y malestares, cuestión que puede mejorar de forma significativa la calidad de vida de las personas con este tipo de enfermedades.

 

Cuándo se aplica

 

tecnicas de fisioterapia neurologicaComo bien mencionamos anteriormente la fisioterapia neurológica se aplica cuando las personas padecen algún tipo de enfermedad que afecta al sistema nervioso central o periférico. En estos casos es posible encontrar alivia a través de ejercicios específicos que los profesionales aplican sobre las zonas afectadas.

Algunas de estas enfermedades pueden traer a los pacientes una serie de consecuencias que deben ser atendidas de alguna forma. La alteración de la movilidad o de la postura que se adopta a lo largo del día son solo algunas de las manifestaciones más comunes que se pueden encontrar en estos casos.

Síntomas como el mareo y el desequilibrio deben ser atendidos con rapidez, puesto que en determinadas ocasiones pueden acabar en caídas y golpes bastante peligrosos para las personas. Por lo demás, en muchos casos es necesario poner la atención en las dificultades que se presentan en el movimiento y en la capacidad para desplazarse.

Todos estos elementos provocan que la persona pierda autonomía, por lo que debe estar siendo constantemente evaluada para garantizar que su calidad de vida no decaiga de forma estrepitosa.

 

Cómo funciona

 

Este tratamiento comenzará a partir del momento en que la persona acuda al centro de salud y tenga sus primeras consultas con el fisioterapeuta. En ellas se determinará qué tipo de ayuda necesita, teniendo en cuenta las expectativas sobre el procedimiento y las características únicas que cada cuerpo posee.

A partir de esta evaluación y diagnóstico el especialista podrá crear un programa de ejercicios que se adapten a lo anteriormente mencionado. Posteriormente se creará un calendario y se dará marcha a este tratamiento.

Los ejercicios se realizarán con el fin de combatir los dolores y las limitaciones motrices generadas a partir de enfermedades neurológicas que afecten al paciente. Este trabajo entregará mejoras importantes sobre las personas, reduciendo su malestar y recuperando parte de su independencia.

 

Patologías tratadas

 

 

En el campo de la fisioterapia neurológica son varias las enfermedades que se pueden atender. La evolución de esta rama ha permitido desarrollar técnicas precisas y altamente efectivas para distintas patologías, lo que ofrece una solución a algunos de los diferentes síntomas que las personas presentan.

A continuación te dejamos un listado con algunas de las enfermedades que aborda este sector de la medicina:

  • Tetraplejia o tetraparesia
  • Distrofia muscular
  • Traumatismo Craneoencefalico
  • Ataxia
  • Esclerosis Lateral Amiotrófica
  • Hemiparesia
  • Esclerosis Múltiple
  • Paraplejia o paraparesia
  • Parkinson

Esperamos que con esto hayas comprendido de mejor manera la labor que realiza la fisioterapia neurológica y cómo puede contribuir a elevar la calidad de vida de los pacientes. Ante cualquier duda solo debes ponerte en contacto con nuestro personal y disfrutar de las múltiples ventajas que Fisioterapia Sakro tiene para ti.

Call Now Button