El hombro es una de las articulaciones más complejas y móviles del cuerpo humano, algo que la convierte en una de las más vulnerables a sufrir lesiones. Las lesiones de hombro pueden afectar a personas de todas las edades y niveles de actividad, y sus causas son diferentes, desde caídas hasta movimientos repetitivos o sobreesfuerzos. Conoce con Sakro, centro de fisioterapia en Pamplona, cuáles son los tipos de lesiones en el hombro más comunes, sus síntomas, causas y las mejores opciones para tratarlas.
¿Qué son las lesiones de hombro?
Las lesiones de hombro son cualquier tipo de daño o alteración en las estructuras que forman esta articulación: huesos, músculos, tendones, ligamentos y bolsas sinoviales (bursas). Debido a su gran movilidad, el hombro depende de un equilibrio entre fuerza y estabilidad que puede verse comprometido por traumatismos, desgaste o movimientos incorrectos.
Por eso, una lesión en el hombro puede ir desde una inflamación leve hasta una rotura importante, causando dolor, limitación del movimiento y pérdida de funcionalidad que afecta la calidad de vida.

Tipos de lesiones en el hombro
Aunque existen diferentes tipos de lesiones en el hombro, algunas de las más comunes que suelen darse son:
Lesión SLAP
La lesión SLAP (Superior Labrum Anterior to Posterior) es una afectación del labrum, una estructura de fibrocartílago que rodea la cavidad glenoidea del omóplato, ayudando a estabilizar la articulación. Esta lesión se produce en la parte superior del labrum y puede extenderse de adelante hacia atrás.
Es común en deportistas que realizan movimientos repetitivos por encima de la cabeza, como lanzadores de béisbol o nadadores, y también puede aparecer tras una caída o un movimiento brusco.
Los síntomas incluyen dolor profundo, sensación de inestabilidad y limitación para levantar el brazo.
Lesión de Bankart
La lesión de Bankart es un tipo de lesión del labrum que ocurre generalmente después de una luxación anterior del hombro. Es una de las causas más comunes de inestabilidad crónica en el hombro. El labrum se despega de la cavidad glenoidea, lo que provoca que el hombro tenga tendencia a salirse de su sitio.
Este tipo de lesión puede manifestarse con dolor, sensación de que el hombro se “sale” y episodios de luxación recurrentes, especialmente en personas jóvenes y activas.
Lesión del manguito rotador
El manguito rotador es un grupo de cuatro músculos y tendones que estabilizan y permiten el movimiento del hombro. Las lesiones del manguito rotador incluyen tendinitis, bursitis y desgarros parciales o completos de estos tendones.
Son frecuentes en personas que realizan movimientos repetitivos o que sufren un trauma directo. El dolor suele concentrarse en la parte lateral del hombro y aumenta con la actividad, especialmente al levantar el brazo.
Tendinitis del hombro
La tendinitis del hombro es la inflamación de los tendones, especialmente del manguito rotador, por sobreuso o microtraumatismos. Se caracteriza por dolor al realizar movimientos específicos, rigidez y debilidad.
Este tipo de lesiones de hombro por sobreesfuerzo es común en personas que trabajan en actividades manuales o deportes que requieren levantar pesos o movimientos repetitivos.
Bursitis de hombro
La bursitis es la inflamación de la bursa, una pequeña bolsa llena de líquido que reduce la fricción entre tendones y huesos. La bursitis en el hombro puede aparecer por traumatismos, infecciones o sobrecarga.
Produce dolor, hinchazón y dificultad para mover el hombro, y puede confundirse con otras lesiones del manguito rotador.

Causas frecuentes de lesiones en el hombro
Algunas de las causas más frecuentes de lesiones de hombro son:
Caídas y traumatismos
Las lesiones de hombro por caída son una de las causas más frecuentes. Caer sobre el brazo extendido o recibir un golpe directo puede provocar daños en huesos, ligamentos y tendones, desde esguinces hasta fracturas o luxaciones. Estas lesiones suelen ser bruscas y dolorosas, por lo que requieren atención médica rápida para evitar complicaciones.
Sobreesfuerzo y movimientos repetitivos
Las lesiones de hombro por sobreesfuerzo ocurren en personas que realizan movimientos repetitivos o mantienen los brazos elevados por períodos prolongados. Esto provoca inflamación y desgaste de tendones y bursas, causando tendinitis o bursitis, y en casos más graves, roturas del manguito rotador.
Posturas incorrectas y malas ergonomías
Mantener posturas inadecuadas, sobre todo en el trabajo o actividades cotidianas, puede generar tensión muscular crónica y alteraciones articulares. Por ejemplo, estar mucho tiempo con los hombros encogidos o frente al ordenador aumenta el riesgo de lesiones a largo plazo.
Envejecimiento y desgaste articular
Con la edad, los tejidos del hombro sufren desgaste y pérdida de elasticidad, lo que predispone a tendinitis, desgarros del manguito rotador y artrosis, provocando dolor y limitación progresiva.
Actividades deportivas de alta demanda
Deportes como béisbol, tenis o natación exigen mucho al hombro, aumentando el riesgo de lesiones como la SLAP, tendinitis o bursitis debido a movimientos repetitivos y cargas elevadas.
Síntomas comunes de las lesiones de hombro
Independientemente del tipo de lesión, los síntomas suelen compartir características comunes:
- Dolor localizado o difuso en el hombro, que puede irradiar al brazo o cuello.
- Limitación para mover el brazo, especialmente para levantarlo o girarlo.
- Sensación de inestabilidad o que el hombro se “sale” de su sitio.
- Debilidad o fatiga en el brazo.
- Inflamación, calor o enrojecimiento en casos de inflamación aguda.
- Ruidos articulares como chasquidos o crujidos al mover el hombro.
Si experimentas alguno de estos síntomas de forma persistente, es importante consultar con un especialista como Sakro para obtener un diagnóstico adecuado y comenzar con un tratamiento personalizado.

Diagnóstico y duración de una lesión en el hombro
El diagnóstico de las lesiones en el hombro se realiza mediante la evaluación clínica, el historial del paciente y pruebas complementarias como radiografías, resonancia magnética o ecografía para visualizar tendones y estructuras blandas.
La duración de una lesión en el hombro depende del tipo y gravedad. Algunas lesiones leves pueden mejorar en semanas con reposo y fisioterapia, mientras que otras más graves, como roturas o luxaciones recurrentes, pueden requerir tratamiento quirúrgico y meses de rehabilitación.
Tratamientos para lesiones de hombro
Reposo y fisioterapia
El tratamiento inicial para la mayoría de lesiones de hombro consiste en reposo, aplicación de hielo para reducir inflamación, y fisioterapia para recuperar movilidad y fuerza. La fisioterapia personalizada es clave para evitar rigideces y mejorar la funcionalidad.
Sakro ofrece programas especializados de rehabilitación que incluyen técnicas manuales y ejercicios específicos para acelerar la recuperación.
Ejercicios para fortalecer el hombro lesionado
Una vez controlado el dolor, los ejercicios para fortalecer el hombro lesionado son fundamentales para recuperar la estabilidad y prevenir recaídas. Estos ejercicios suelen enfocarse en mejorar la fuerza del manguito rotador y la musculatura escapular, así como la movilidad articular.
Algunos ejemplos son:
- Rotaciones externas e internas con banda elástica.
- Elevaciones frontales y laterales con poco peso.
- Ejercicios de estabilización escapular.
Es importante realizarlos bajo supervisión para evitar sobrecargas y progresar adecuadamente.

Cómo prevenir lesiones de hombro
Prevenir las lesiones de hombro es posible con hábitos adecuados y cuidados simples:
- Evitar movimientos repetitivos sin descansos.
- Realizar calentamientos y estiramientos antes de la actividad física.
- Fortalecer la musculatura del hombro con ejercicios regulares.
- Mantener una buena postura, especialmente en el trabajo o frente al ordenador.
- Usar técnicas correctas al levantar peso o realizar deporte.
- En caso de dolor o molestias, acudir al especialista cuanto antes para evitar agravamiento.
Atención especializada en lesiones de hombro en Sakro
En Sakro, contamos con un equipo de profesionales especializados en el tratamiento y prevención de lesiones musculares, incluyendo las lesiones de hombro más comunes. Aplicamos técnicas avanzadas de fisioterapia, rehabilitación y valoración personalizada para ofrecer el mejor plan de tratamiento según la lesión y las necesidades de cada paciente.
Por lo que si experimentas dolor o molestias en el hombro, no dudes en contactar con nosotros. Nuestro objetivo es ayudarte a recuperar tu calidad de vida mediante un tratamiento eficaz y adaptado a tu situación.