La artritis es una enfermedad sobre la que todas las personas hemos escuchado. Sin embargo, es muy posible que pocas tengan un conocimiento real sobre sus orígenes e implicaciones, por lo que vale la pena aclarar algunos puntos.

Es importante destacar que la artritis es una enfermedad crónica. Esto quiere decir que una vez que se presenta ya no se puede detener, caracterizándose por una degeneración progresiva de las articulaciones de quien la padezca.

En términos sencillos la artritis afecta a la membrana encargada de recubrir los cartílagos. Los cartílagos tienen una función primordial en nuestro sistema óseo, puesto que ayudan a que las articulaciones se muevan de forma suave y evitan el contacto entre los huesos.

Al sufrir este debilitamiento, los huesos se encuentran y rozan en las articulaciones. Esta situación provoca inflamación y dolor en la zona, haciendo que los pacientes padezcan todas las molestias que eso provoca.

En Sakro, centro de fisioterapia en Pamplona, queremos entregarte toda la información posible sobre esta enfermedad, para que así puedas reconocerla y visitar a un especialista cuanto antes. Presta mucha atención a los siguientes puntos.

que es la artritis

Causas

Las causas de la artritis son desconocidas. Se han realizado numerosos estudios a loa largo de las últimas décadas, aunque ninguna ha resultado ser concluyente al respecto. Lo que se estima más probable es el hecho de que esta enfermedad aparezca por causas genéticas y que existan ciertos elementos hereditarios que vuelvan posible su aparición.

La creencia en un origen genético se debe a que es el propio sistema inmunológico el que ataca las articulaciones. La razón de esto es que estas membranas que recubren los cartílagos dejan de ser reconocidas como parte del cuerpo, provocando así un deterioro progresivo.

Pero eso no es todo. También existen algunos especialistas que sugieren la posibilidad de que los factores medioambientales tengan su cuota de participación a la hora de desencadenar la artritis en los pacientes.

 

Síntomas

Los síntomas de la artritis afectan de manera grave a los pacientes y deterioran en gran medida su calidad de vida. En estados iniciales el dolor vendrá acompañado de una inflamación que puede ser apreciada a simple vista. Por otro lado el paciente padecerá una rigidez importante al levantarse por las mañanas, aunque mejorará conforme avance el día.

Con el paso del tiempo será posible encontrar ciertos bultos provocados por el daño interno, los cuales son conocidos como nódulos reumatoides. Esto se debe al roce generado en las articulaciones con zonas de piel circundantes a los codos, rodillas, dedos de manos y pies, entre varios otros.

El avance de la artritis acabará por provocar deformación en el cuerpo e incluso sufrir deterioro de algunos órganos vitales. De hecho se podrá notar cierta resequedad en la piel, así como un funcionamiento errático de las glándulas encargadas de generar saliva, lágrimas y jugos digestivos.

Finalmente, los vasos sanguíneos también son una parte propensa a padecer perjuicios a causa de la extensión de esta enfermedad. La artritis puede provocar inflamación en estos, así como diferentes lesiones en los nervios y yagas en las piernas. Es tanta su incidencia que también podrá venir acompañada de fiebre en determinados casos.

 

tratamiento artritis

 

Tratamiento

La artritis cuenta con diversos tratamientos aunque ninguno de ellos acabará con la enfermedad. Esto se debe a que su condición degenerativa y progresiva solo permite realizar un trabajo que atenúe los síntomas que afectan al paciente.

En este sentido las principales terapias tienen relación con la farmacología, donde se buscará disminuir la inflamación de las zonas circundantes a las articulaciones y mitigar el dolor que el deterioro propio de la enfermedad provoca.

Por otro lado existen los tratamientos de fisioterapia. En estos casos los profesionales atenderán la misma necesidad, disminuyendo el dolor e inflamación mediante ejercicios naturales y férulas u ortesis que puedan resultar de ayuda.

Call Now Button